ESPAÑOL

Tipos de parquets y suelos laminados y vinílicos

Portada » Tipos de parquets y suelos laminados y vinílicos
Portada » Tipos de parquets y suelos laminados y vinílicos

Tipos de parquets y suelos laminados y vinílicos

¿No sabes qué suelo elegir? Vamos a hacer una clasificación de pavimentos para que puedas comparar características y prestaciones.

Para empezar, podemos hablar de dos diferentes tipos de parquet (tarimas macizas y parquets o tarimas flotantes), de pavimentos laminados (ya contengan madera o no en su composición) y de pavimentos vinílicos. 

Tipos de parquets de madera

Parquet, tarima, pavimento laminado… existe cierta confusión en cuanto al término más adecuado para denominar a este tipo de pavimentos que resultan muy similares por su disposición y apariencia, pero que realmente ofrecen calidades y acabados muy diferentes.

Todos los pavimentos de madera pueden denominarse parquets, siempre que contengan más de 2 mm de madera noble y permitan al menos una restauración. Por tanto, si el material presenta 2 mm o menos de madera, pasa a considerarse un pavimento laminado de madera, un tipo de producto con una vida limitada, más pensado para usar y desechar.

Tarimas macizas

Como su propio nombre indica, estas tarimas se componen de lamas de madera sólida, bien en bruto para pulir y barnizar, bien pulidas y barnizadas de fábrica.

Detalle del tipo de parquet tarima maciza.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS TARIMAS MACIZAS:

  • Estas tarimas no se pueden instalar de forma flotante, ya que este sistema más moderno requiere que la tarima no sea de una sola pieza.
  • Las tarimas macizas se colocan clavadas sobre rastreles o bien pegadas con adhesivos, que es la forma más recomendada y profesional.
  • La madera está viva (o eso se suele decir), por lo que será habitual que se abra y se cierre, con esas juntas características de macizo que se producen por los cambios de temperatura y humedad.
  • Es un tipo de parquet de madera con carácter, que aportará esa sensación vintage tan solicitada, aunque pueda resultar «imperfecto». Deberás sopesar si este tipo de parquet (en realidad, la forma más antigua de hacer parquet) es, en definitiva, lo que estás buscando.
  • La tarima maciza también suele resultar más costosa que otros parquets, sobre todo si se pule y barniza de forma manual.
  • Ojo a la regla del 10%: esta regla determina que el grosor de una tarima maciza no debe estar por debajo del 10% del ancho de la tabla, para evitar deformaciones. Como ejemplo, las tarimas antiguas suelen presentar un grosor de 15 mm para un ancho de 70 mm: una proporción de más del 20% que las hace estables y duraderas.

Parquets o tarimas flotantes

Parquet de roble rustic mix, apto para suelo radiante instalado en un piso l’Eixample de Barcelona

Este tipo de parquets surgen en los años 70 y 80 en el norte de Europa, junto al famoso «do it yourself» tan típico del mercado nórdico del bricolaje.

En aquel entonces, la técnica consistió en seccionar el grosor de la madera en 3 láminas para conseguir más estabilidad, y esto trajo consigo la verdadera innovación:

facilitar el pulido y barnizado de las piezas en fábrica, y una instalación mucho más sencilla.

Detalle del tipo de parquet tarima flotante

QUÉ VENTAJAS APORTA ESTE TIPO DE PARQUETS Y TARIMAS FLOTANTES:

  • El grosor de la madera se presenta seccionado en láminas, dejando la veta intermedia en el sentido contrario a las vetas restantes. Esto lo convierte en un producto mucho más estable que la tarima maciza.
  • Muy pronto fue evidente que no era necesario que el producto fuera pegado o clavado sobre un tablero. Simplemente añadiendo adhesivo en las juntas y colocando una base apropiada, se mantiene en su sitio por gravedad. Esto simplifica mucho las técnicas y también los tiempos de instalación, convirtiendo este tipo de parquet en un producto de primera necesidad en la construcción de viviendas, accesible y con grandes prestaciones.
  • La famosa regla del 10% deja de tener sentido con este tipo de parquets y, hoy por hoy, encontramos productos con un grosor de 14 mm para anchos de 260/300 mm, o con grosores de 20 mm en anchos de 400/500 mm.
  • Si servimos este producto pegado al suelo (que es lo más recomendable), será sólido en la pisada e imposible de diferenciar de la tarima maciza en su sonoridad.

CONSEJO MOSKITO: si comparamos ambos productos, tarimas macizas y parquets o tarimas flotantes, estos últimos pueden ser claramente tu opción si necesitas variedad de tipos de parquet y precios, junto a una calidad y confort extraordinarios. Conoce las colecciones de parquets de Moskito Barcelona.

Pavimentos laminados

Suelo laminado

Además de los diferentes tipos de parquets de madera que hemos visto, podemos encontrar en el mercado una serie de pavimentos laminados o vinílicos con acabados diversos y una característica común: la variedad de precios, medidas y acabados.

En cuanto a los tipos de parquet laminado, el más común de los pavimentos laminados está formado por una serie de capas o láminas, de ahí su denominación. Presenta una base de hdf a la que se adhiere un papel decorativo (es decir, una imagen que habitualmente reproduce madera, mármol, hierro, etc.), y se remata con un recubrimiento de resinas que le aporta esa dureza tan característica.

FACTORES A TENER EN CUENTA PARA LA ELECCIÓN DE UN PAVIMENTO LAMINADO, CAPA A CAPA:

BASE DE HDF:

  • Va a ser muy importante el grosor de la base para conseguir una mejor sonoridad en la pisada y mayor resistencia a la humedad. A mayor grosor, las uniones de anclaje, al ser más robustas también, soportarán mejor el paso del tiempo.
  • El hdf es una pasta tipo papel, prensada a una densidad muy alta. Sin embargo, ojo, no siempre mayor grosor equivale a mayor calidad. Para no equivocarse, te recomendamos sostener las lamas en la mano y escoger la que ofrezca un mayor peso.

PAPEL DECORATIVO:

  • Dependiendo de la técnica de reproducción de la fotografía, del propio papel y de la tinta, se obtendrá un resultado de mayor o menor calidad que resultará evidente. Solo hay que poner la lama en el suelo para comprobar si transmite realidad o estamos ante un producto claramente sintético.

RESINA FINAL:

  • Un factor a tener en cuenta es la dureza final. Hoy por hoy, para unificar normativas europeas, se utilizan los siguientes parámetros: Ac3 para uso doméstico, Ac4 para uso doméstico grande y comercial moderado, y Ac5 para uso comercial normal.
  • Se ha evolucionado tanto, que un pavimento laminado Ac3 te ofrecerá una resistencia tal, que antes podría fallar por la base de hdm que por su dureza final. Por tanto, recomendamos no fijarse tanto en si el pavimento es Ac3 o Ac4, como en que el grosor sea adecuado y el papel decorativo de calidad.

CONSEJO MOSKITO: si estás buscando un suelo para un piso de alquiler, la mejor opción relación precio/calidad son los pavimentos vinílicos que veremos a continuación. Para pavimentos laminados muy económicos te recomendamos un pavimento muy grueso, de 12 mm, y Ac4 o Ac5, con un acabado correcto, sin pretensiones. Si lo que buscas, sin embargo, es renovar una segunda residencia, puedes escoger un producto más fino, de 9 mm (una dureza Ac4 será más que suficiente), pero con un acabado en el papel decorativo de alta calidad.

Pavimentos laminados de madera

El pavimento laminado de madera no es un producto común, aunque tiene su mercado. En su fabricación, se sustituye el papel decorativo por madera de verdad en una capa finísima, que suele tener menos de 1 mm. Esta capa se puede barnizar o terminar con resinas, buscando una mayor resistencia.

  • Es un producto sobre todo de uso comercial, pensado para ofrecer un buen acabado, incluso con una madera noble y muy exclusiva (teka, wengé o ébano), pero manteniendo un coste más ajustado al llevar solo una fina capa de madera.
  • Resultará muy resistente ya que la dureza no la tendrá que aportar la fina capa de madera, sino el acabado a base de resinas. De esta forma, llegado el momento, será más fácil y rápido sustituir este pavimento por otro que restaurarlo.

Pavimentos vinílicos

Suelo de vinilo mFLOR.

El pavimento vinílico nace como respuesta a las exigencias del mercado de productos con prestaciones cada vez más prácticas.

  • Son pavimentos que ofrecen una gran resistencia a la humedad, menos ruido y menos electricidad estática, además de cumplir con las normativas antideslizamiento.
  • Si bien en un principio era un producto enfocado a un mercado muy comercial, con el tiempo ha conseguido irrumpir en el mercado residencial, con acabados muy interesantes y dirigido a la gente que no quiere ver desperfectos ni ocuparse de mantenimientos.
  • Este pavimento requiere de una base muy bien nivelada para no marcar los desperfectos del suelo, o bien puede ir pegado a una base rígida, una base click que simplifica su instalación, aunque pueda resultar más ruidoso.
  • A nivel comercial, es un producto básico, económico y fácil de instalar. A nivel doméstico, resulta ideal para segundas residencias, sin problema con posibles humedades y siempre limpio y práctico.

CONSEJO MOSKITO: debemos tener en cuenta que, si queremos un pavimento vinílico superresistente, debemos optar por un pavimento vinílico de nueva creación. Existen en el mercado pavimentos vinílicos reciclados que son muy económicos, pero cuyas prestaciones no son las mismas. Puede ser un producto interesante por el precio, pero delicado, así que busca siempre el consejo de un profesional.

Por |28 marzo, 2023|

Sobre el Autor:

Artesano del parquet. Más de 15 años de experiencia en el mundo del parquet. Miembro de la Asociación Catalana de Industriales del Parquet (ACIP) y de la Federación Española de Pavimentos de Madera (FEPM).
Ir a Arriba